En caso de avería, se registra información sobre el proceso. Se han reducido costes de mantenimiento y de cliente al utilizar el sistema Scada de una sola marca. Al reunir los PLC de todo el campo en una única pantalla SCADA, se ha conseguido monitorizar y controlar el proceso, que se monitoriza con más de una marca, desde una única pantalla.
Diseñamos y producimos todas las líneas de montaje con o sin robots, especialmente para la producción de electrodomésticos y automotriz. Ofrecemos proyectos llave en mano que incluyen estaciones de prueba en las líneas de ensamblaje y líneas de empaque al final de la línea. Fabricamos e instalamos las líneas de montaje e instalaciones más adecuadas para usted utilizando nuestras capacidades de ingeniería de sistemas (simulaciones, análisis, modelado) y nuestra experiencia en la industria. Dado que brindamos soluciones de una sola fuente (diseño, producción, ensamblaje, software y puesta en servicio), entregamos sus proyectos a tiempo.
El Pacto Mundial, iniciado por la ONU desde el año 2000, se adopta de forma voluntaria y los esfuerzos realizados para cumplir con estos principios se anuncian en un informe publicado en la página web de la ONU.
Según los datos facilitados en la web del Pacto Mundial (www.unglobalcompact.org) en junio de 2014, el Pacto Mundial ha llegado a más de 12.000 participantes de 130 países, 8.100 de esos participantes son empresas y los 4.271 restantes incluyen agencias públicas, administraciones locales, asociaciones , fundaciones, sindicatos, organizaciones profesionales y organismos académicos. Con 291 participantes en Turquía, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ha establecido una red local.
Los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU
Derechos Humanos
Principio 1: Las empresas deberían apoyar y respetar la protección de derechos humanos declarados internacionalmente.
Principio 2: Las empresas deberían asegurarse de no ser partícipes de vulneraciones de derechos humanos.
Principio 3: Las empresas deberían defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva.
Principio 4: Las empresas deberían defender la eliminación de todas las formas de trabajo forzado u obligatorio.
Principio 5: Las empresas deberían defender la abolición efectiva de la mano de obra infantil.
Principio 6: Las empresas deberían defender la eliminación de la discriminación con respecto al empleo y la ocupación.
Medio Ambiente
Principio 7: Las empresas deberían apoyar un planteamiento preventivo con respecto a los desafíos ambientales.
Principio 8: Las empresas deberían llevar a cabo iniciativas para fomentar una mayor responsabilidad ambiental.
Principio 9: Las empresas deberían promover el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente
Lucha Contra la Corrupción
Principio 10: Las empresas deberían trabajar contra la corrupción en todas sus formas, como la extorsión y el soborno.
Una adecuada gestión de residuos evita el desperdicio de recursos naturales y reduce el impacto ambiental. Por estas razones, damos mucha importancia a la gestión de residuos y al uso eficiente de los recursos para construir un futuro sostenible.
Como resultado de las prácticas en nuestros edificios administrativos y áreas de producción, establecimos nuestro Sistema de Gestión de Residuo Cero y obtuvimos el derecho de recibir el Certificado de Residuo Cero emitido por el Ministerio de Medio Ambiente, Urbanización y Cambio Climático.
Para contribuir a un futuro más sostenible, continuaremos cumpliendo con nuestras responsabilidades ante nuestros empleados, clientes y la sociedad.
ITOB Organize Sanayi Bolgesi
10023 Sk. No:5 35477
Menderes – İzmir / TÜRKİYE
Con nuestro equipo de expertos, utilizamos combinaciones de mecánica, electricidad/electrónica, software, tecnologías de movimiento y robótica para producir soluciones.